por marydaytrader | Jun 5, 2024 | Herramientas de análisis del mercado
Un pull back en el análisis técnico, también llamado retroceso, ocurre cuando el precio se mueve al menos una vela contra la dirección de la tendencia dominante, este es un movimiento normal de desaceleración dentro de un ciclo alcista del precio de un activo, en este...
por marydaytrader | Abr 20, 2024 | Herramientas de análisis del mercado
Las velas japonesas son parte de cualquier análisis técnico. Por eso aquí te traigo una guía esencial que puedes utilizar para comenzar a comprender todos los elementos que componen las velas japonesas y la interpretación de la guerra entre compradores y vendedores...
por marydaytrader | Abr 9, 2024 | Herramientas de análisis del mercado
<< Accede al Taller aquí >> Los patrones de velas japonesas se emplean para proyectar la dirección futura del movimiento del precio de un activo, en este artículo te expondré detalladamente, antes y después, los mejores patrones de velas japonesas y más...
por marydaytrader | Mar 28, 2024 | Glosario de Trading: Términos y vocabulario, Herramientas de análisis del mercado
¿Qué hace al scalping tan especial? La respuesta está en su velocidad y enfoque preciso. Con esta estrategia, no tienes que esperar horas o días para ver resultados. Puedes obtener ganancias en cuestión de minutos, incluso segundos. El scalping te permite capitalizar...
por marydaytrader | Mar 20, 2024 | Glosario de Trading: Términos y vocabulario, Herramientas de análisis del mercado
¿Qué son los indicadores técnicos? Los indicadores técnicos son herramientas de análisis técnico basadas en matemática que los traders e inversores utilizan para analizar el pasado y predecir tendencias y patrones de precios futuros. El objetivo al usar indicadores es...
por marydaytrader | Mar 9, 2024 | Herramientas de análisis del mercado
El comportamiento del mercado suele ser repetitivo y siempre se va a mover dentro de las 4 etapas del mercado o fases. Identificarlas es clave para encontrar puntos de entrada a favor de esas etapas. Estas etapas son: etapa 1 (acumulación), etapa 2 (tendencia...
Comentarios recientes